Las bolsas a nivel mundial abren en rojo debido a la implementación de los aranceles recíprocos de Trump

Las bolsas de valores en diferentes países sufrieron caídas tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la implementación de aranceles recíprocos, comenzando con un 10% sobre las importaciones, mientras que otros países, como China, verán gravámenes aún más elevados.

La bolsa de Nueva York abrió este jueves con fuertes descensos, y su índice principal, el Dow Jones de Industriales, perdió cerca de 1,200 puntos, lo que representa una caída del 2.75%, en la primera jornada bursátil posterior al anuncio de los aranceles globales que impactan a nivel mundial.

Las pérdidas fueron aún mayores en el S&P 500 (-3.28%), que se desplomó a 5,525 puntos, y especialmente en el Nasdaq, que sufrió una caída del 3.85%, situándose en 18,913 unidades, apenas después del toque de campana en Wall Street.

La bolsa de Milán comenzó este jueves con pérdidas, registrando una caída del 2% en su índice FTSE MIB, afectada por el anuncio de los nuevos aranceles: un 10% a todas las importaciones y un 20% para los productos provenientes de la Unión Europea.

No obstante, pasados unos minutos, la caída se moderó, y el índice selectivo descendió un 1.77%, colocándose en 37,773.74 puntos.

Por otro lado, la bolsa de Zúrich también abrió con pérdidas este jueves, con un arancel del 31% a las importaciones suizas, lo que afectó al mercado suizo.

El índice SMI de Zúrich se situó en 12,411.86 puntos, con una caída del 1.40% respecto al cierre del miércoles, una vez transcurrida la primera media hora de cotización.

Los expertos temen que el sector químico y farmacéutico suizo, que tiene una gran presencia en las exportaciones hacia Estados Unidos, sea uno de los más perjudicados por este incremento de aranceles. Este aumento supera el 20% impuesto por Washington a Bruselas, y se acerca al 34% aplicado a las exportaciones chinas.

En Shanghái, el índice principal perdió un 0.24% este jueves. El gobierno chino expresó su rotunda oposición a la aplicación de los aranceles, que Trump considera “recíprocos”, en países de todo el mundo, incluida China, donde el arancel alcanzará un 34%, lo que se sumará a las tarifas ya existentes del 20%, lo que implica que las importaciones desde China estarán sujetas a un total del 54%.

Por su parte, en Hong Kong, el índice Hang Seng bajó un 1.58% a media sesión. Durante ese período, el índice perdió 366.62 puntos, cayendo a 22,835.91, mientras que el índice Hang Seng China Enterprises, que mide el rendimiento de las empresas chinas que cotizan en el mercado de Hong Kong, retrocedió un 1.44%.

Compartir la noticia:

Más Breaking News